Sabido
es que Rusia es un país muy grande, y sabido es también que antes de
1991 lo era aún más. Así es que la primera participación "rusa" en los
mundiales aconteció cuando el país se llamaba Unión de Repúblicas Socialistas Sovéticas (URSS).
Su debut en copas mundiales se remonta a 1958 en Suecia, donde cumplió
una destacada actuación, adelantando lo que sería su actividad en los
posteriores mundiales (y Eurocopas), donde se transformó en un equipo
tradicional.
Los rusos lograron superar la primera fase tras empatar a 2 con Inglaterra tras ir en ventaja por 2-0, superaron a Austria por 2-0 y en el cierre de la serie fueron derrotados por Brasil, que sería campeón mundial algunos partidos después. El empate en 3 puntos con los ingleses, obligó a un desempate para definir el segundo clasificado a cuartos de final. Los soviéticos ganaron por 1-0 eliminando a los ingleses del mundial, ante 23.000 personas en Götteborg. El final de la primera aventura mundialista llegaría en el partido ante Suecia por cuartos de final, partido que terminó 2-0 en Solna. Las figuras rusas fueron los delanteros Ivanov e Ilyin, y especialmente el hasta ese momento desconocido Lev Yashin, popularizado como "la araña negra".
Los rusos lograron superar la primera fase tras empatar a 2 con Inglaterra tras ir en ventaja por 2-0, superaron a Austria por 2-0 y en el cierre de la serie fueron derrotados por Brasil, que sería campeón mundial algunos partidos después. El empate en 3 puntos con los ingleses, obligó a un desempate para definir el segundo clasificado a cuartos de final. Los soviéticos ganaron por 1-0 eliminando a los ingleses del mundial, ante 23.000 personas en Götteborg. El final de la primera aventura mundialista llegaría en el partido ante Suecia por cuartos de final, partido que terminó 2-0 en Solna. Las figuras rusas fueron los delanteros Ivanov e Ilyin, y especialmente el hasta ese momento desconocido Lev Yashin, popularizado como "la araña negra".