Los
soviéticos tuvieron su suegunda aventura mundialista en 1962, dos años
después de haber conquistado la primera Eurocopa de naciones de la
historia. Llegaban como un rival a respetar, y cumplieron con las
expectativas. Arica fue la sede donde se jugó el grupo A, que emparejó a
los rusos con Yugoslavia, Uruguay y Colombia. En el debut, fue victoria
2-0 sobre los balcánicos con goles del interminable Ivanov y
Ponedelnik.
El segundo partido ante Colombia, resultó uno de los mejores del Mundial, ya que los sovéticos anotaron 3 goles (Ivanov x2 y Chislenko) en 4 minutos al inicio del partido, para sacar tres goles de ventaja cuando apenas transcurrían 11 minutos. Colombia descontó, pero a los 56 minutos Ponedelnik marcaba el 4-1 parcial. Sin embargo, los colombianos anotaron 3 goles para empatar el partido 4-4. La victoria por 2-1 ante Uruguay sobre la hora, con gol de Ivanov, le daba el primer lugar del grupo a los rojos y eliminaba a los celestes del torneo.
El segundo partido ante Colombia, resultó uno de los mejores del Mundial, ya que los sovéticos anotaron 3 goles (Ivanov x2 y Chislenko) en 4 minutos al inicio del partido, para sacar tres goles de ventaja cuando apenas transcurrían 11 minutos. Colombia descontó, pero a los 56 minutos Ponedelnik marcaba el 4-1 parcial. Sin embargo, los colombianos anotaron 3 goles para empatar el partido 4-4. La victoria por 2-1 ante Uruguay sobre la hora, con gol de Ivanov, le daba el primer lugar del grupo a los rojos y eliminaba a los celestes del torneo.
Pero en cuartos de final, serían los locales los ganadores. La selección chilena, con un alto estado anímico, jugó un excelente primer tiempo anotándole dos goles a la araña negra, a pesar de haber recibido el empate transitorio de Chislenko. Los soviéticos completaban una racha de cuatro años con dos instancias de cuartos de final en mundiales y una Copa de Europa en su haber, demostrándole al mundo que su fútbol se perfilaba como una potencia.