Campeón sudamericano 1956

La primavera celeste de los 50 tenía un nuevo capítulo, esta vez en Montevideo y ante su público que tenía sed de títulos tras el triunfo de Maracaná. La selección uruguaya de Hugo Bagnulo se estrenaba luego de la pobre actuación en el Sudamericano del 55, que incluyó una estrepitosa derrota 6-1 sobre Argentina. El 21 de enero Uruguay debutó con victoria ante Paraguay en el Estadio Centenario, en forma contundente. Un gol de Míguez y dos de Escalada liquidaron el pleito a los 32 minutos de juego ante 55.000 espectadores, que vieron como Roque aumentaba la ventaja en la segunda parte, y como Paraguay lograba dos descuentos sobre el final del partido.


Otra vez Escalada y Míguez anotaban para el 2-0 ante Perú, partido más friccionado y complicado que ante los paraguayos. Ambrois y Roque completaban el ataque uruguayo, pero su solidez defensiva era lo que resultaba difícil superar a los rivales que visitaban el Centenario. Para el choque con Chile, otro gol de Míguez y otro de Borges le dieron una ventaja indescontable a los celestes, a pesar de que los trasandinos descontaron y tuvieron a mal traer al local. 


El Centenario se vistió de gala por primera vez en el torneo ante Brasil, cuando lució sus nuevas cabeceras a pleno, consiguiendo un aforo de 80.000 espectadores. Fue empate a cero, que dado los resultados conseguidos y el desarrollo del torneo, no era negativo para Uruguay, que cinco días después disputaría la definición ante Argentina. Otra vez el Centenario lleno para ver el clásico rioplatense, con dos resultados que le daban el título a los uruguayos y solo la victoria a Argentina. El gol de Ambrois a los 25 minutos y el manejo del partido de los celestes fueron suficiente para doblegar al equipo de Musimessi, Labruna y Sívori. Uruguay campeón nuevamente, un título tan necesario como trabajoso para los celestes.


Uruguay disputó varios partidos amistosos más en el 56, empatando un par de veces con Argentina y perdiendo otras dos, siendo derrotado en Maracaná por 2-0 ante Brasil y empatando en Asunción 2-2 con Paraguay. Lo novedoso fue la visita de la selección checoslovaca, que fue derrotada por 2-1 con goles de Borges y Méndez.