Personaje 10 - Santiago Bernabéu

Luces y sombras en la carrera de este histórico personaje del Real Madrid, que como los destacados dirigentes del fútbol de la historia, tuvo grandes aciertos y oscuros episodios asociados al poder. Bernabéu, nacido en Albacete en 1895 fue jugador del Real Madrid en su juventud, y permaneció vinculado al club desde su retiro, formando rápidamente parte del Consejo Directivo. Cuando estalla la Guerra Civil, Bernabéu se exilia en Francia por dos años, y vuelve enrolado al bando sublevado por ser simpatizante de la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas) y la monarquía. En 1943 es nombrado presidente del Real Madrid, que en su momento se encontraba en una compleja situación económica y social.


Durante los primeros años de su presidencia, se concentró en recuperar la economía del club y en profesionalizarlo, además de construir un estadio nuevo. En esos años, la parte deportiva del club cosechó pocos buenos resultados, pero la reestructura asentó las bases para mejores resultados deportivos en el futuro. El Estadio en construcción se llamaría Chamartín, renombrado luego como Santiago Bernabeu.


Una de las principales características que hicieron famoso a Bernabéu, fue la capacidad para adelantarse en fichajes en los que trabajaba su principal rival, el FC Barcelona. Fue así que lo hizo con el delantero canario Molowny, pero especialmente con el goleador argentino Alfredo Di Stéfano, quien fuera en el futuro el ídolo máximo de la institución (¿hasta Cristiano?).


Finalmente los resultados deportivos llegarían, y de qué manera. Durante los 35 años en que Bernabéu presidió el club, el Real Madrid cosecharía 16 ligas, 6 Copas del Rey, 6 Copas de Europa y 1 Copa Intercontinental. Falleció siendo el presidente más importante de la historia del club, con 83 años de edad.