TDD: ¿Hegemonías eternas?

La goleada de Bayern Munich por 6-0 ante Borussia Dortmund y la victoria del PSG ante Mónaco en la final de la Copa de la Liga francesa, resaltan una realidad sostenida en el tiempo en el fútbol europeo: la tendencia a las hegemonías. Otro caso notable es el de Juventus, que hace pocas horas también, derrotó a Milan por 3-1 de manera inobjetable. En España se trata de una hegemonía de dos, con el notable caso del Atlético de Madrid, que con su liga de 2014 se vuelve cada vez más valorable. A saber: Bayern Munich ya tiene en la punta de los dedos su sexto título consecutivo, Juventus va por el séptimo y en España los merengues y culés han ganado 13 de los últimos 14 campeonatos, PSG ha ganado 18 de los últimos 23 torneos locales franceses, y está en la final para lograr el torneo 19. Quizás sólo el fútbol inglés escape a esta realidad. Al parecer, la concentración del poder económico está generando que unos pocos equipos dominen a nivel mundial, y que esto sea irreversible. ¿Quién podía imaginarlo? Lo que funciona en el planeta de manera irreprochable, parece no estar funcionando en el fútbol. El poder económico en las manos de unos pocos en el mundo globalizado, que tanta justicia social, equidad y felicidad acarrea a las gandes masas del planeta, no opera del mismo modo en el deporte rey. Este despreciable blog que vive con orgullo de sus 30 visitas diarias promedio, se pregunta: ¿Serán eternas las hegemonías en el fútbol?

01/04/18