En el año 1974, la participación de Zaire del Mundial de Alemania
causó la simpatía del público futbolístico en general. Tan solo un par
de equipos africanos habían participado en las anteriores 9 ediciones
(Egipto y Marruecos), y era la primera selección del africa profunda.
Los resultados le fueron esquivos: 0-2 vs Escocia, 0-9 con Yugoslavia y
0-3 con un piadoso Brasil. Saludos a Zaire!
La
selección de Túnez tuvo su debut mundialista en Argentina 1978, en un
grupo complicado. La última campeona Alemania Federal y la poderosa
Polonia de los 70, además de México, rival con basta experiencia
mundialista. La remontada ante los mexicanos en el debut en Arroyito
(3-1), y el empate ante Alemania Federal en la última jornada le
valieron tres importantes puntos, que la derrota ante Polonia por 1-0
terminó definiendo que no sirvieran para pasar de ronda. Fue una buena
campaña de los africanos, que ganaron, empataron y perdieron,
convirtiendo 3 goles y recibiendo solamente 2.
Otro país del norte africano sería uno de los representantes del
continente en España 1982, en esta ocasión le tocaba el debut en la
máxima fiesta mundial a Argelia. Dirigidos por Mahieddine Khalef, los
argelinos cumplieron una buena labor, pero al igual que le pasara a los
tunecinos en el 78, no podían pasar de la primera fase. La impactante
victoria en el debut ante Alemania Federal por 2-1 en Gijón, se conjugó
con la victoria en la última jornada ante Chile por 3-2 en Oviedo. Pero
ineditamente, las dos victorias en tres partidos no iban a ser
suficientes, ya que la derrota por 0-2 ante Austria iba a ser
definitoria por la diferencia de goles, al empatar alemanes, argelinos y
austríacos en 4 puntos. Selecciones con muchos menos pasaron de fase,
como Uruguay en 1986, que pasó a Octavos con dos empates.