Una nueva edición de Aventuras Mundiales para repasar momentos de aquellos inolvidables, como cuando ves un OVNI. Pero como la sección es del Mundial, vamos a centrarnos en lo que nos ocupa y olvidar los encuentros del tercer tipo. Complicado elegir tan sólo 3 alargues de las decenas que se han disputado (63), así que vamos a colocar como factor común a Alemania, que tiene varios recordados y que sea lo que Aventuras Mundiales quiera.
El segundo alarge de la historia mundialista para Alemania llegó en la final como visitante de Inglaterra. A pesar de que todos recordemos aquélla jugada dolorosamente convalidada como gol, vale la pena mencionar algún detalle. Casi 100.000 espectadores presenciaron el partido en Londres (muchos testigos de la mentira del gol), en un cotejo que había empezado ganando Alemania, que los ingleses remontaron, y los alemanes habían empatado a los 89 minutos de juego. El árbitro era suizo y se apoyó en su asistente soviético Bakhramov para determinar el falso gol. Faltando solo un minuto nuevamente Hurst decretó el anecdótico 4-2.
Conocido como el partido del siglo, la semifinal entre alemanes e italianos nos dejó el mejor alargue (en el entender de elfubolesasi.blogspot.com) en la historia de los mundiales. Parecía ser victoria italiana, pero en el minuto 90 Schnellinger ponía el 1-1 para estirar la definición en los 30 minutos de alargue. Gerd Müller anotaba a los 4 minutos el 2-1, pero a los 8 y 14 llegaron los goles de Burgnich y Riva para remontar. En la segunda parte de la prórroga otra vez el tanque Müller empataba a los 5 minutos, pero segundos después Rivera iba a marcar el definitivo 4-3 para Italia que llegaba a la final. Un alargue con 5 goles, irrepetible.
Han sido 10 las prórrogas que jugó Alemania (y Alemania Federal), quedando eliminado solamente en 3 ocasiones (2 de ellas son las de arriba). Una de las más recordadas por los veteranos es la de semifinales de 1982, que la enfrentó a una de las mejores selecciones francesas de la historia, con Platini a la cabeza. El 1-1 en los 90 no hacía preveer la fiesta de goles del alargue: Tresor y Greser a los 2 y 8 minutos marcaban el 3-1 para Francia, pero la reacción alemana llegó con los goles de Rummenigge y Fischer para el 3-3 final. Los penales le dieron la victoria a los teutones, que clasificaron a la final.
02/05/18