A pesar de que hace poco tiempo haya sido una de las protagonistas de Aventuras Mundiales, la selección croata merece un capítulo aparte en Equipos Históricos. La selección debutante en Mundiales, tuvo una inolvidable performance. Dirigida por Miroslav Blažević, la selección croata consiguió la clasificación en el repechaje ante Ucrania, y contó con varios jugadores consagrados internacionalmente, y otros en plena ebullición. Suker, jugador de Real Madrid, campeón europeo con los merengues un mes antes del Mundial; Stanic, centrocampista del prominente Parma; Bilic, con experiencia en Premier League (Everton) y las promesas del fútbol local, Igor Tudor y Robert Prosinecki.
El Mundial comenzó contra el rival más débil del grupo, la selección jamaiquina. Los croatas no fallaron y se adelantaron por Stanic a los 27, aunque Jaimaica empató sobre el final del primer tiempo. En la segunda parte, los europeos fueron superiores y anotaron por Prosinecki y Suker para cerrar el 3-1. El partido ante Japón en Nantes, fue resuelto con gol de Suker a los 77 minutos, definiendo de zurda desde dentro del área. Así clasificaba Croacia, que sería segunda tras perder el último partido de la serie ante Argentina con el recordado gol de Pineda.
Los octavos de final fueron una prueba de fe para los croatas, que derrotaron en Burdeos por 1-0 a Rumania con un penal convertido por Suker en la última jugada del primer tiempo. Los rumanos no pudieron convertirle a los balcánicos, a pesar de contar con jugadores como Hagi, Popescu, Galca, Illie o Craioveanu. Croacia estaba sólida y madura y tendría su mejor y más recordado partido del torneo ante los alemanes en cuartos de final. El golpe del gol de Jarni en el minuto 48 del prmier tiempo fue demasiado duro para Alemania, que volvió del descanso desnorteada, y Croacia le hizo dos goles más, sobre el final del partido a través de Vlaovic (precioso de pronunciar) y Suker. Lyon había contemplado la segunda eliminación consecutva de Alemania en cuartos de final.
Cada año que pasa, el reconocimiento a la selección francesa campeona del 98 se hace más general, y este equipo histórico croata se le paró en frente en semifinales. Si el gol de Suker al minuto del segundo tiempo, no hubiera sido contestado 60 segundos después con el de Thuram, quizás la historia sería otra. Otra vez el lateral Thuram trepó al área croata a los 69 minutos, definiendo esta vez de zurda al segundo palo. Lo paradójico es que un lateral derecho remontó una semifinal mundialista con dos goles generados por él mismo. De todas formas, la victoria en el partido por el tercer puesto fue el merecido premio para esta enorme camapaña croata, que le ganó a Holanda por 2-1 con goles de Prosinecki y Suker, que fue Bota de Oro y marcó en 6 de los 7 partidos que jugó.
02/05/18