Sampaoli nació en el año 1960 en la provincia de Sante Fe, y ha dirigido desde sus jóvenes 34 años de edad. Varios equipos de su región fueron sus primeras experiencias, hasta que en el año 2004 fue llamado por Juan Aurich de Perú para dirigir en primera división. Su pasaje por el fútbol peruano fue infructuoso, pasando por Sport Boys y Coronel Bolognesi, hasta que recaló en el O´Higgins chileno, en el que obtuvo una buena cantidad de victorias. En la segunda temporada en el club, el entrenador no pudo mantener los buenos resultados y fue cedido, siguiendo su carrera en Emelec.
Una campaña récord en puntos en el equipo eléctrico ecuatoriano le valió el traspaso a su nuevo club, Universidad de Chile, a pesar de no haber podido ser campeón. La oportunidad en la U no fue desaprovechada por Sampaoli que dirigió a un equipo de jugadores que haría historia en el fútbol chileno y sudamericano. En menos de dos años dirigiendo a los azules, cosechó un tricampeonato local (Apertura y Clausura 2011 y Apertura 2012), y tuvo su logro más trascendente al ganar la Copa Sudamericana 2011, terminando invicto y con tan solo dos goles recibidos. Su espectacular desempeño lo llevó a ser elegido entrenador de la selección de Chile en diciembre de 2012.
Su camino en la selección chilena fue tremendamente exitoso, profundizando el trabajo hecho por Marcelo Bielsa e imprimiéndole un perfil ganador a la roja. Clasificó con comodidad al Mundial de Brasil, superando con una muy buena actuación al último campeón, España, y eliminándolo del torneo. En octavos de final fue eliminado por el anfitrión en penales, luego de disponer de una inmejorable chance para ganar en el alargue. Al año siguiente, Chile fue organizador de la Copa América, levantando el trofeo luego de superar a Argentina en la final, siendo el primer título oficial en la historia del balompié trasandino. Samapaoli cesó su contrato en enero de 2016, para seguir su carrera en Sevilla.
A pesar de no tener un buen comienzo en el equipo hispalense, perdiendo las Supercopas de Europa y España ante Real Madrid y Barcelona respectivamente, tuvo una muy buena actuación en la Liga, especialmente como local. El conjunto andaluz dirigido por Sampaoli logró el cuarto puesto, clasificando a Champions League, y fue eliminado en Champions en octavos de final contra Leicester City. En la Copa del Rey, en tanto, Real Madrid fue el verdugo también en octavos. Los rumores de una futura vinculación con la selección argentina se hicieron sentir por primera vez a mitad de temporada, confirmándose en abril de 2017.
En junio de 2017 se hizo oficial el nuevo cargo de DT de la albiceleste, cuando la clasificación a Rusia estaba comprometida por la crisis que vivía el fútbol argentino en ese momento. Pero a pesar de no disponer de tiempo para trabajar al equipo, Sampaoli llevó de la mano de Messi, a la selección argentina al Mundial, luego de la victoria en Quito contra Ecuador por 1-3 con hat-trick de Lionel. Sampa dirigirá su segundo Mundial consecutivo, aunque en una selección diferente, y en caso de consagrarse campeón desplomará varios récords de la historia. Atento @MisterChip.
01/06
Una campaña récord en puntos en el equipo eléctrico ecuatoriano le valió el traspaso a su nuevo club, Universidad de Chile, a pesar de no haber podido ser campeón. La oportunidad en la U no fue desaprovechada por Sampaoli que dirigió a un equipo de jugadores que haría historia en el fútbol chileno y sudamericano. En menos de dos años dirigiendo a los azules, cosechó un tricampeonato local (Apertura y Clausura 2011 y Apertura 2012), y tuvo su logro más trascendente al ganar la Copa Sudamericana 2011, terminando invicto y con tan solo dos goles recibidos. Su espectacular desempeño lo llevó a ser elegido entrenador de la selección de Chile en diciembre de 2012.
Su camino en la selección chilena fue tremendamente exitoso, profundizando el trabajo hecho por Marcelo Bielsa e imprimiéndole un perfil ganador a la roja. Clasificó con comodidad al Mundial de Brasil, superando con una muy buena actuación al último campeón, España, y eliminándolo del torneo. En octavos de final fue eliminado por el anfitrión en penales, luego de disponer de una inmejorable chance para ganar en el alargue. Al año siguiente, Chile fue organizador de la Copa América, levantando el trofeo luego de superar a Argentina en la final, siendo el primer título oficial en la historia del balompié trasandino. Samapaoli cesó su contrato en enero de 2016, para seguir su carrera en Sevilla.
A pesar de no tener un buen comienzo en el equipo hispalense, perdiendo las Supercopas de Europa y España ante Real Madrid y Barcelona respectivamente, tuvo una muy buena actuación en la Liga, especialmente como local. El conjunto andaluz dirigido por Sampaoli logró el cuarto puesto, clasificando a Champions League, y fue eliminado en Champions en octavos de final contra Leicester City. En la Copa del Rey, en tanto, Real Madrid fue el verdugo también en octavos. Los rumores de una futura vinculación con la selección argentina se hicieron sentir por primera vez a mitad de temporada, confirmándose en abril de 2017.
En junio de 2017 se hizo oficial el nuevo cargo de DT de la albiceleste, cuando la clasificación a Rusia estaba comprometida por la crisis que vivía el fútbol argentino en ese momento. Pero a pesar de no disponer de tiempo para trabajar al equipo, Sampaoli llevó de la mano de Messi, a la selección argentina al Mundial, luego de la victoria en Quito contra Ecuador por 1-3 con hat-trick de Lionel. Sampa dirigirá su segundo Mundial consecutivo, aunque en una selección diferente, y en caso de consagrarse campeón desplomará varios récords de la historia. Atento @MisterChip.
01/06